ACTA Nº 1319. DÉCIMA TERCERA SESION ORDINARIA. REUNION Nº 1319
ACTA Nº 1319. DÉCIMA TERCERA SESION ORDINARIA. REUNION Nº 1319
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1319 DÉCIMA TERCERA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1319 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los ocho días del mes de Junio del año dos mil diecisiete, siendo la hora once con diez minutos, da comienzo la Décima Tercera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2017, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los Concejales y Concejalas Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNÁNDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, y Félix VILLATORO. Se encuentran ausentes con aviso los Concejales Miguel Adolfo BRAVO y Roberto Eugenio TORRES.
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Araldo Ariel ELENO ARROLA procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.
A continuación se puso a consideración el Acta Nº 1318 correspondiente a la Décima Segunda Sesión Ordinaria del Período 2017. La misma resulta aprobada por unanimidad sin Observaciones.
ASUNTOS ENTRADOS I.-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
I.1.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº564/2017, por la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.2.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5635/2017 mediante el cual se lo Autoriza a reestructurar la Partida Presupuestaria 6180-Programa de Mejoramiento Habitacional (CE)- a fin de transferir fondos a vecinos damnificados por las inundaciones. Expte Nº 282-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.
I.3.- NOTA remitida por la Directora General de Administración adjuntando informe solicitado mediante Comunicación 11/2017 (HCD) relacionada con el funcionamiento y prestación del servicio en los puntos de carga SUBE habilitados en la ciudad de Santa Rosa. Se reserva en Secretaría.
II.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.
II.1.- Nota presentada por Integrantes del Colectivo Sanitario de La Pampa por la cual solicitan se Declare de Interés Municipal la Jornada Nacional “Desde el Centro del País contra el Extractivismo”, a realizarse el día 9 del corriente en el salón de la CPE.
PRESIDENCIA: Dado que la jornada es el próximo viernes, se emitió un Despacho de Labor Parlamentaria, que se incorpora como Punto 4 del Orden del Día.
II.2.- Nota presentada por la Sra. Berta Luisa FORMÍA, por la cual solicita se Arbitren las medidas necesarias a fin de conceder una excepción a la norma vigente, que deje sin efecto la disposición de la demolición del muro de su domicilio Casa 105 Barrio Butaló II- Referencia Expte 9914/88 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.
III.1.- Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo por el cual se Autoriza al Sr. Oscar Alfredo REBON, con domicilio en calle Santiago Álvarez Nº 494, de nuestra ciudad, la venta de un sobrante municipal contiguo al inmueble de su propiedad. Expte Nº 4857/2010/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
III.2.- Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Deroga la Ordenanza Nº 4863/2013, y se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle POSTA DE YATASTO. Expte Nº 2515/2013/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.3.- Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Instalación de Alumbrado Público en el Barrio INTI-HUE, en calles Antonio ARMESTO, RUCANELO y TRENEL. Expte Nº 4312/2016/1-1 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
III.4.- Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Exceptúa a MILENIUM S.R.L. de la re-localización del cine AMADEUS Expte Nº 2977/2014/1-1 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Administrativa y Reglamentaciones.
III.5.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejalas y Concejales del Partido Justicialista mediante el cual se Adhiere la Municipalidad de Santa Rosa a la Ley Provincial Nº 2597 de aplicación a los vehículos que se depositen en corralones municipales. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
III.6.- Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Modifican Artículos de la Ordenanza Nº 3261/04, relacionada con el Servicio de Transporte de Pasajeros de corta y larga distancia. Expte Nº 1659/2017/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
III.7.- Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Modifica el Artículo 4º de la Ordenanza Nº 5574/2017, en el que se aprobó el otorgamiento de un crédito a la Sra. BARONA, ADRIANA RAQUEL, con la finalidad de financiar un proyecto productivo.- Expte Nº 4953/2016/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.
CONCEJALA GIORGIS: Sí, señor Presidente. Tal cual lo conversado en Labor Parlamentaria, para solicitar como tres punto ocho, ingreso y tratamiento de un Proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo referido a Declarar de Interés General y Utilidad Pública un “Refuerzo de Gasoductos de Acero Sistema Pampeano”. Éste, fue un pedido del Ministro de Obras Públicas -que llegó bastante sobre la hora-, de Bargero, y que tiene relación con las obras de gas para los nuevos barrios que se están construyendo. Atento a esta solicitud, se decidió en Labor Parlamentaria, con el acompañamiento de todos los Bloques, poder darle tratamiento en el día de la fecha.
Puesto a consideración, el ingreso sobre tablas del Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
III.8.- Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra: “Refuerzo Gasoductos de Acero Sistema Pampeano”. Expte N.º 2119/2017/1-1 (D.E.)
Por Secretaría se da lectura al Proyecto de ORDENANZA en los siguientes términos: “Proyecto de Ordenanza: Artículo 1°. Declárese de Interés General y Utilidad Pública la Obra: “REFUERZO GASODUCTOS DE ACERO SISTEMA PAMPEANO”, de acuerdo a la documentación obrante en el Expediente Municipal N° 2119/2017/1-1 (D.E.). Artículo 2°. Autorízase al Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a ejecutar la obra Declarada de Interés General y Utilidad Pública por el Artículo 1°. Artículo 3° Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
ORDEN DEL DÍA 1) Despacho Conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se desafecta del dominio público y se dona al CIRCULO DE OFICIALES DE LA POLICÍA DE LA PAMPA, la fracción de calle ubicada en Avda. Belgrano Sur Nº 175 de nuestra Ciudad. Expte Nº 102-1/2017 (HCD) y 892/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Desaféctase del dominio público la fracción de calle identificada según Plano de Mensura intervenido por la Dirección General de Catastro obrante a fs. 22 del Expediente Nº 892/2016/1-1 (D.E), como: Ejido 047-Circunscripción I- Radio “O”-Manzana 54 – Parcela 29, de esta ciudad. Artículo 2º: Dónase a favor del “CIRCULO DE OFICIALES DE LA POLICÍA DE LA PAMPA”, con domicilio en la calle Avda. Belgrano Sur Nº 175, de esta ciudad, el inmueble referido en el Artículo 1º; quedando expresamente establecido que no se autorizarán futuras construcciones en el espacio desafectado por el Artículo precedente. Artículo 3º: Una vez inscripta la donación del inmueble identificado en el Artículo 1º, correspondiente a la parcela 29, el “Círculo de Oficiales de la Policía de La Pampa” deberá unificar la misma con parcela 20, de su propiedad. En caso de incumplimiento, el inmueble será objeto de reversión al Municipio. Artículo 4º: El “Círculo de Oficiales de la Policía de La Pampa”, tendrá a su cargo todo trámite de mensura y escrituración. Artículo 5º: Autorízase al Departamento Ejecutivo a llevar a cabo toda la diligencia de trámite que resulte necesaria a los fines mencionados en los Artículos precedentes, conforme lo establecen los Artículos 1552/1553 del Código Civil, remitiéndose oportunamente las presentes actuaciones al Registro de la Propiedad Inmueble para que, con las constancias administrativas, proceda a realizar las inscripciones correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido:archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
2) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Promueve la inclusión y la equidad de oportunidad laboral para personas travestis, transexuales y transgénero. Expte Nº 91-1/2017 (HCD).Por Secretaría se da lectura.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Alba Fernández.
CONCEJALA FERNANDEZ: Gracias, señor Presidente. En primer lugar, quiero agradecer al Colectivo Trans y a la Organización Feminista “Todas somos Andrea”, y en particular a dos de sus referentes: Ángeles Zúñiga y Mary Zerbino, que se acercaron con esta iniciativa que hoy transformamos en una Ordenanza, que apunta a responder a la necesidad laboral de este sector. Por otra parte, también quiero agradecer a mis pares, Concejales y Concejalas, que apoyaron esta iniciativa. La que claramente, va en la dirección de incorporar a sectores vulnerables y sujetos de discriminación por una sociedad, a la que le cuesta adaptarse a los nuevos tiempos, donde la integración de las diferencias es el paradigma por excelencia. Quiero aclarar también, que esta Ordenanza, al modo de ver de nuestro Bloque, es un salto cualitativo en la conciencia individual y social. Como lo fue en su momento, la Ordenanza que avanzaba sobre el cupo para personas con discapacidad, por poner un ejemplo. Recuerdo, que Ordenanzas de igual tenor existen en pocos municipios, como son: Viedma, Rosario y la provincia de Buenos Aires, entre otros. Y, que un Proyecto similar no ha sido aprobado todavía, a nivel provincial. Por lo que de algún modo, es un gran avance para nuestra ciudad, y también un ejemplo para nuestra Provincia. Finalmente, señor Presidente, saludamos entonces, a la futura inclusión laboral de personas travestis, transexuales y transgénero en el ambiente municipal. Y, celebramos que nuestra sociedad se vaya sensibilizando hacia la integración de todos los sectores. Lo que reafirma que sí o sí, la Patria es el otro. Muchas gracias, señor Presidente.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Simplemente, para reafirmar las palabras de la Concejal Alba Fernández. Y, agregar que quienes apoyamos el abolicionismo de la prostitución, por considerar que no es un trabajo, creo que hemos avanzado en la Municipalidad de Santa Rosa en la mitad del camino. Y nos faltaba la otra mitad del camino. Porque, si bien es cierto que fuimos una Municipalidad pionera en prohibir la radicación de prostíbulos en la ciudad, no es menor el dato que la mayoría de los estudios indican, que las personas trans tienen que prostituirse para poder tener un trabajo. Y la verdad es que eso es una gran mentira. Porque lo que estamos haciendo, es seguir vulnerando derechos de personas y vecinos y vecinas de la ciudad. Por eso, señor Presidente, creemos que hay que terminar con ese pensamiento binario. Ese pensamiento que nos encastra en blanco o en negro. Ese pensamiento que, somos hombre o somos mujer. Somos heterosexuales u homosexuales. Me parece que tenemos que tener una mirada mucho más amplia. Por eso, señor Presidente, tal como lo marcaba la Concejala Alba Fernández, debemos analizar cuál es el rol que tenemos como Estado. Y el rol que tenemos como Estado, en todos sus estamentos, es la de equilibrar la diferencias. Es el de buscar el equilibrio para los que menos tienen. Ese, es el rol del Estado. Porque si no, le hacemos el juego a los que más tienen. Y me parece que ahí, perdemos todo. Ahí es donde no hay democracia social. Ahí, es donde hay injusticia social. Y me parece, señor Presidente, que tenemos que avanzar hacia la justicia social en todos sus aspectos y sentidos. Por eso, señor Presidente, me parece que tenemos que avanzar en el razonamiento. Y, que el mismo, sea un razonamiento “des-generado”, si me permite la expresión. Donde lo único que importe para entrar en el Estado, es la idoneidad. Que es lo único que nos tiene que importar a todos. Que seamos idóneos para el trabajo que vamos a cubrir. Y no es menor lo que planteaba la Concejala Alba Fernández, en que lamentablemente, si bien no está prohibido en ningún lado, tenemos que avanzar con estas Ordenanzas que hacen una discriminación positiva, para poder visibilizar algo que no se está llevando adelante desde el Estado. Ella recordaba la inclusión de personas con discapacidad. Yo voy a recordar la inclusión de mujeres al EMHSU. En ningún lugar de la Ordenanza del EMHSU dice que las mujeres no pueden trabajar en esa dependencia. Sin embargo, no se contrataban. Y tuvimos que hacer una Ordenanza, para que por lo menos, en una discriminación positiva, el treinta por ciento de ellas pudieran ingresar a este organismo del Estado. Yo, señor Presidente, quiero también agradecerle a quien se acercó a la Comisión, que fue Ángeles Zúñiga. A los Concejales que han trabajado en este Proyecto. A la Presidenta de la Comisión, que ha tenido la voluntad de consensuar a todas las partes sobre un Proyecto. Y, celebrar que vamos a tener una vergüenza menos como Estado Municipal. Así que, adelanto mi voto positivo a este Proyecto de Ordenanza. Nada más, señor Presidente.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: ” Artículo 1°: OBJETO. El objeto de la presente Ordenanza es promover la inclusión y la equidad de oportunidad laboral para personas travestis, transexuales y transgénero. Artículo 2°: OBJETIVO. La Municipalidad de Santa Rosa, deberá prever en cada incorporación anual de personal, la reserva de una proporción no inferior al uno por ciento (1%) para personas travestis, transexuales y transgénero, debiéndose garantizar el ingreso de al menos una (1) persona travesti, transexual o transgénero en igual período, de acuerdo a los requisitos establecidos en el Artículo 1° de la Ordenanza 4315 y sus modificatorias. Artículo 3°: AUTORIDAD DE APLICACION. Será autoridad de aplicación, la Dirección de Recursos Humanos, dependiente de la Secretaría de Hacienda, Abastecimiento y Producción, o la unidad de organización que en el futuro la reemplace. Artículo 4°: ACCIONES. La Municipalidad de Santa Rosa, deberá promover la inclusión y la equidad laboral objeto de la presente Ordenanza, en sus órganos descentralizados y autárquicos, y en las empresas en que intervengan con participación mayoritaria en el capital. Además, se deberán prever cláusulas en igual sentido en los contratos de concesión de servicios públicos municipales. Artículo 5°: REGLAMENTACION. La autoridad de aplicación reglamentará la presente norma en un plazo no mayor a noventa (90) días a partir de su promulgación. Artículo 6°: DIFUSION. El Departamento Ejecutivo y el Consejo Municipal de Políticas de Género deberán prever la difusión masiva de la presente Ordenanza. Artículo 7°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
3) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario aconsejando el pase a Archivo del Expte Nº 259-1/2016.
Puesto a consideración, el Despacho es aprobado por unanimidad.
4) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Resolución mediante el cual se Declara de Interés Municipal la Jornada Nacional contra el Extractivismo. Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1°: Declárase de Interés Municipal la Jornada Nacional “DESDE EL CENTRO DEL PAÍS, CONTRA EL EXTRACTIVISMO”, a desarrollarse en la ciudad de Santa Rosa el día 9 de Junio del corriente año. Artículo 2°: Remítase copia de la presente al Colectivo Sanitario de La Pampa. Artículo 3º: Regístrese. Comuníquese. Publíquese. Cumplido:archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora once con veinticinco minutos.