ACTA Nº 1217 TRIGÉSIMA CUARTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1217

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1217 TRIGÉSIMA CUARTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1217 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los trece días del mes de noviembre del año dos mil catorce, siendo la hora diecinueve con diez minutos, da comienzo la Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, bajo la Presidencia de su titular Concejala Liliana Vanesa ROBLEDO, Secretaría a cargo de la Sra. Fernanda Gabriela DOLSAN, con la presencia de los Concejales y Concejalas Fabiana Leticia BALLEJOS, Ángel Ceferino BARAYBAR, Marcos Rubén CUELLE, Guillermo José DI LISCIA, Juan MECCA, Viviana Noemí RODRÍGUEZ, María Cecilia ROIGÉ, Mariano Alberto SALOMON, Elisabet TABOADA y Félix VILLATORO. Se encuentra ausente con aviso, la Concejala Nilda Esther GHIGLIONE.-
Conforme una invitación de la Presidencia, el Concejal Baraybar procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 1099/2014 (D.E) mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.2 Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 1126/2014 (D.E) mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.3 Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución nº 1133/2014 (D.E) mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. —
I.4 Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5139/14 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calles ENRIQUE STIEBEN, FRANCIA y NICASIO CALLAQUEO. Expte Nº 266-1/2014 (HCD).Pasa a archivo.-
I.5 Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5140/14 mediante la cual se Concede al Departamento Ejecutivo, hasta el 25 de noviembre del corriente año, la prórroga para la presentación del Proyecto de Presupuesto para el ejercicio financiero 2015 y las consiguientes Ordenanzas Tarifarias y Fiscal. Expte Nº 268-1/2014 (HCD). Pasa a archivo.-
I.6 Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5141/14 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en pasaje BERNARDO ALBERTO HOUSSAY. Expte Nº 267-1/2014 (HCD).- Pasa a archivo.-
II.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
II.1.- Nota presentada por la señora Estela Marys García solicitando se estudie la posibilidad de incluir dentro del proyecto de Ampliación del Radio Urbano de Santa Rosa, con rango de Zonificación Definida (R3) una parte del inmueble de la Fundación Nuestros Pibes, comprendido entre las calles Avda. Palacios-Nicanoff-Plumerillo-Floricel Pérez-Liberato Rosas y continuación de la calle Niotti. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
II.2 Nota presentada por el Pastor Lino Alberto Ortega Hottinger solicitando la excepción al Código Urbanístico de la ciudad de Santa Rosa a inmueble propiedad del Templo Evangélico al cual el pertenece ubicado en calle Uspallata 1486.-Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
III.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Asigna mano única de circulación obligatoria a la calle SANTIAGO ALVAREZ entre Trenel y Telén. Expte Nº 5366/2014/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
III.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle JUAN FACUNDO QUIROGA entre Telén y Guatraché. Expte. Nº 5476/2014/1-1 (DE).-Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.3.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle MARIA ROBOTTI. Expte Nº 5246/2014/1-1 (D.E).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.4.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Autoriza a dicho Departamento a ejecutar obras y adquirir bienes, con cargo a los excedentes a producirse en el transcurso del presente ejercicio en los recursos Regalías y Fondo Federal Solidario. Expte Nº 6171/2013/1-1 (D.E).-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señora Presidenta. Tal lo acordado en Labor Parlamentaria, este Proyecto iría a la Comisión de Hacienda. Luego de la reunión del Bloque al que pertenezco, consideramos que también debería ir a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, en virtud de que la afectación de dinero es para la realización de obras. Lo pongo a consideración del resto de los Concejales.-
Puesta a votación, la moción del Concejal Cuelle se aprueba por unanimidad, por lo que se da traslado del Proyecto a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III.5.- Proyecto de Ordenanza presentado por la Concejala Fabiana Ballejos del Bloque de Concejales y Concejalas del Partido Justicialista mediante el cual se Declara Emergencia de Tránsito en la ciudad de Santa Rosa por el término de seis (6) meses. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
III.6.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales y Concejala del Frepam mediante el cual se Exime del pago de tasas por barrido, conservación de la vía pública, inspección de seguridad e higiene a los contribuyentes de la calle Chile entre Venezuela y Ameghino.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señora Presidenta. En cuanto a este Proyecto, en virtud de lo que hemos podido ver en el lugar, es realmente complicada la situación de muchos vecinos que desde hace ya un largo tiempo vienen aguantando, esperando, una solución al problema de la calle Chile. En realidad, cuando el Municipio proyecta un trabajo en la vía pública, generalmente el efecto negativo de ese trabajo se ve beneficiado con el resultado positivo de tener la obra en el lugar. Y generalmente, todo trabajo de la Municipalidad, o que delega la Municipalidad, tiene una fecha de inicio y otra de finalización. Entonces, durante ese transcurso, los vecinos siguen pagando las tasas. El problema que hemos notado aquí, al igual que en otros antecedentes que tenemos en la Ciudad de Santa Rosa durante el actual transcurso, es que no estamos prestando el servicio. Si alguien pasa por la calle Chile, va a ver la costra de tierra amontonada sobre los cordones cuneta, señal de que no se está procediendo al barrido. Y por supuesto, que es más que obvio lo que significa la cuestión de la rotura del pavimento, porque todavía no está finalizada la obra. Es por eso que hemos presentado este Proyecto, al cual le hemos agregado la necesidad de mitigar, de alguna forma. Hay algún otro antecedente en la Comuna, durante el período anterior, cuando se produjo lo de los pluviales de la calle Ameghino -se demoró mucho la terminación de los pluviales de la Ameghino- y exceptuamos del pago de la tasa por Inspección, Seguridad e Higiene a los comercios. Esta búsqueda de similitud, tiene que ver con que muchos obvian la calle Chile, para buscar un lugar donde no tengan que sufrir las consecuencias del pavimento, por la situación en que se encuentra. Así que sin más, es esa simplemente la explicación por la cual hemos presentado este Proyecto para que sea tratado en Comisión.-
PRESIDENCIA: Muy bien. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III.7.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Dona a la Sra. Elva Valeria Zocchi, inmueble propiedad de la Municipalidad de Santa Rosa, a fin de regularizar su situación dominial. Expte Nº 3895/2014/1-1 (D.E). Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III.8.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra: Instalación de Alumbrado Público en calle JOSE MANUEL ESTRADA. Expte Nº 2933/2014/1-1 (D.E). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III.9.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Desafecta de dominio público fracción de calle y se Dona la misma al Sr. Alberto Alejandro Abascal. Exptes Nº 6904/2013/1-1, 3161/2011/1-1 y 3705/2000/1-1 (D.E). Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
IV. DE LOS PROYECTOS DE Resolución, COMUNICACION Y Disposición.-
IV.1.- Proyecto de Comunicación presentado por la Concejala Fabiana Ballejos del Bloque de Concejales y Concejalas del Partido Justicialista mediante el cual se Solicita al Departamento Ejecutivo remita informe respecto de los resultados del Estudio Integral de Funcionamiento de la Red de Agua del año 2012, Plan de Saneamiento, Plan de Inversión y Plan de Contingencias ante una situación de inundación de la ciudad.-
–Transcripción del Proyecto de COMUNICACION: “Solicítese al Departamento Ejecutivo remita a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos información respecto de: Resultados del Estudio Integral de Funcionamiento de la Red de Agua realizado en el año 2012; Plan de Saneamiento Integral de la ciudad de Santa Rosa, Plan de Inversión: estado de ejecución de las obras iniciadas, costos de obras proyectadas y costos de mantenimiento; Plan de contingencias ante una situación de inundación de la ciudad de Santa Rosa”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Fabiana Ballejos.-
CONCEJALA BALLEJOS: Gracias, señora Presidenta. Con respecto a este Proyecto, ya hay antecedentes. Ya se ha pedido -en realidad, es una reiteración- al área de Agua y Saneamiento, a cargo de Nicolás Echevarría. La verdad es que los reclamos son miles. Nadie puede decir que no está al tanto de la situación que estamos viviendo. Por eso en el pedido de informes, concretamente… Él reconoce por los medios que es una situación grave, pero lo que me llamó la atención es que no tiene un Plan de Saneamiento para la Ciudad. No nos dieron los tiempos, pero seguramente en la semana tengamos un informe del INTA con respecto a la época estival que se acerca, y realmente nos preocupa que el área no esté preparada para una situación de emergencia. Concretamente, son tres puntos los que pedimos: el Plan de Saneamiento Integral que tenga para la Ciudad; el Plan de Inversión -más que nada, porque estamos por recibir, y para empezar a tratar, el tema del Presupuesto-, y el Plan de Contingencias en el caso de una emergencia. Entonces, el objetivo de esta Comunicación es que por favor llegue en tiempo, antes de que se termine el año, para saber, desde el lugar nuestro también, qué podemos aportar, ya que él lo reconoce, que el área está en un estado de emergencia. Gracias. —
PRESIDENCIA: Bien. Tiene la palabra el Concejal Guillermo Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias, señora Presidenta. Hemos estado charlando en el Bloque del Frepam, adhiriendo al Proyecto de Comunicación. De todas maneras, queríamos sumar al Proyecto el mismo texto que se votó ya por este Concejo Deliberante el año pasado. El año pasado, en agosto de 2013, este Concejo aprobó la Comunicación Nº 22, donde se le solicitó al Intendente una serie de documentación y presencia de funcionarios con carácter urgente. En ese momento, habíamos tenido tres interrupciones de la provisión de agua potable, sucesivas, en poco más de cuarenta días. Y todavía esa información solicitada formalmente e institucionalmente a través del Concejo Deliberante, no ha llegado. Por eso es que sería bueno incorporar el texto. Por ahí, el peso de los papeles mueve la balanza de la voluntad, y hace que los planes se conozcan en el Concejo Deliberante, que tiene todo el derecho -el Concejo- a conocer. Y por eso es que me parece que sería conveniente pasar a un cuarto intermedio por unos minutos, e incorporar el texto -quizás entero- de la Comunicación Nº 22, que no ha sido contestada, y que me parece que va a enriquecer el pedido que se hace con esta Comunicación. Y por otro lado, quería rescatar lo que me parece muy bien, del tercer párrafo de los Fundamentos de esta Comunicación que se pone en tratamiento, que habla de que hay reclamos de muchos tipos, y en el cuarto párrafo dice que es una situación que viene de arrastre pero que va creciendo en su gravedad. Nosotros tenemos la misma percepción. Cuando las situaciones son complicadas y van creciendo, lo mejor es sumar esfuerzos, tener claridad de qué hacer, y tomar el toro por las astas y proceder a realizar las obras; o por lo menos, tener un Plan de Obras que refleje la voluntad del Municipio de solucionar estructuralmente los problemas que le competen. Por eso llama la atención que en el mismo Temario de hoy, hemos recibido un Proyecto de Ordenanza en el cual el Intendente proyecta utilizar recursos del Fondo de Regalías y del Fondo Federal Solidario, para atender cuestiones urgentes de la Ciudad, o cuestiones importantes de la ciudad -a veces son las mismas, y a veces no-. Y dice: “Cloacas en Villa Germinal -lo cual es muy importante-, $600.000,00″. Y después, la mayoría de los recursos que se utilizan -que son cerca de ocho o nueve millones de pesos, la voluntad del Intendente, aparentemente, es destinarlos a obras que no tienen que ver directamente con el problema que se está describiendo que existe, de la red de la ciudad. Lo cual sería, en cierto modo, que el diagnóstico es otro, o la afectación de recursos no está bien realizada. Es decir, si cuando hay $9.000.000,00 que han sobrado de ejecutar -porque no se ejecutaron- del Plan de Obras, de los fondos de disponibilidad para obras, se utilizan con el propósito de adquirir bienes y realizar obras que no tienen que ver directamente con esto, significa que el mismo Intendente está diciendo:”No me parece prioritaria esta cuestión”, sino que entiende que hay otras prioridades; cosa que es respetable también. Siempre, cuando la manta es corta, por ahí taparse arriba deja libres los pies. Bueno, en este caso queremos saber cuánto es la manta y queremos saber qué parte del cuerpo vamos a dejar sin tapar. Por eso quería decir que, un poco para darle coherencia al uso de los fondos, sería razonable que los recursos, cuando hay de más… -o no “cuando hay de más”, sino cuando no se ejecutaron del Presupuesto- se destinen a lo que se ha dado como parte jerárquica del Plan de Obras, que no parece ser la crisis del sistema cloacal. Es decir, son algunas obras nuevas, y en general es la provisión de camiones compactadores y volcadores, sanitarios de la Terminal, y el pavimento que nos lleva muchos recursos, con nuevas redes cloacales y de agua potable. Por eso digo: tiene que ver, pero sólo periféricamente, con respecto a lo que se describe como problema fundamental de la ciudad. Así que quería pedir un cuarto intermedio, si el Concejo accediera, para ver si podemos insertar la Comunicación 22/2013 en esta Comunicación que estamos tratando.-
Puesta a votación, la moción de pase a cuarto intermedio se aprueba por unanimidad, por lo que el Cuerpo pasa a cuarto intermedio siendo la hora diecinueve con veinticinco minutos. A la hora diecinueve con veintiocho minutos, se reanuda la Sesión.-
PRESIDENCIA: Por Secretaría se dará lectura a cómo quedará la Comunicación.-
SECRETARÍA (Leyendo): Solicítase al Departamento Ejecutivo, remita a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos información respecto de: Resultados del Estudio Integral de Funcionamiento de la Red de Agua realizado en el año 2012; Plan de Saneamiento Integral de la ciudad de Santa Rosa; Plan de Inversión: estado de ejecución de las obras iniciadas, costos de obras proyectadas y costos de mantenimiento; Plan de contingencias ante una situación de inundación de la ciudad de Santa Rosa; Convenio o contrato vigente que liga a la Municipalidad de Santa Rosa con Aguas del Colorado SAPEM; Reporte de los caudales recibidos en las cisternas del CAS y el CAN durante los meses de Enero 2013 hasta el día de realizarse el informe; Reporte de los caudales entregados a la red durante igual período; Reporte de micromedición de caudales entregados a cada referencia; Estado de la batería de pozos y bombas operadas por la Municipalidad de Santa Rosa. Reporte durante el año 2013″.
PRESIDENCIA: Bien. Tiene la palabra el Concejal Guillermo Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: Gracias, señora Presidenta. Por favor, si en el último punto pudiésemos agregar “… y 2014”, de modo que diga “…durante 2013 y 2014”, debido a que ya pasó un año.-
PRESIDENCIA: Bien. Se agregará, entonces. Si ningún Concejal va a hacer uso de la palabra, se pone a votación la Comunicación. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad. Se harán las comunicaciones pertinentes. Pasamos al Orden del Día.-
ORDEN DEL DIA.-

  1. Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle ALEMANIA. Expte Nº 283-1/2014 (HCD) y 5397/2014/1-1 (D.E).-

–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1°.- Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle ALEMANIA, entre Tito Fuertes y Nicasio Callaqueo, de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 5397/2014/1-1 (D.E).- Artículo 2º.- La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quién deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación, a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente, exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quién deberá responder civil y penalmente.- Artículo 4º: Deberá tomar conocimiento de la presente Ordenanza el Sistema de Información Georreferenciada, dependiente de la Dirección de Informática de la Municipalidad.-Artículo 5°.-Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
2) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle SIN NOMBRE entre Valerio Zocchi y Adolfo César Meringer. Expte Nº 284-1/2014 (HCD) y 5398/2014/1-1 (D.E).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1°.- Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle SIN NOMBRE, entre Valerio Zocchi y Adolfo César Meringer, de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 5398/2014/1-1 (D.E).- Artículo 2º.- La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quién deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación, a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente, exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quién deberá responder civil y penalmente.- Artículo 4º: Deberá tomar conocimiento de la presente Ordenanza el Sistema de Información Georreferenciada, dependiente de la Dirección de Informática de la Municipalidad.- Artículo 5°.-Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
3) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se Declara de Interés Municipal el “TALLER DE SEXUALIDAD-AFECTIVIDAD Y CALIDAD DE VIDA EN LAS DIVERSIDADES FUNCIONALES O DISCAPACIDAD”. Expte Nº 286-1/2014 (HCD).-
–Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1º.- Declárase de Interés Municipal el Taller de “SEXUALIDAD-AFECTIVIDAD Y CALIDAD DE VIDA EN LAS DIVERSIDADES FUNCIONALES O DISCAPACIDAD” a desarrollarse los días 13 y 14 de marzo de 2015 en la ciudad de Santa Rosa.- Artículo 2º.- Remítase copia de la Presente a la Asociación Caleuche, entidad organizadora del citado evento.- Artículo 3º.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto de Resolución resulta aprobado por unanimidad.-
4) Despacho de Mayoría de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Modifica el Artículo 1º de la Ordenanza Nº 3323 referente al Permiso de Uso a Instituciones de Bien Público de los inmuebles e instalaciones del Parque Don Tomás. Expte Nº 5-1/2005 (HCD).-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Cecilia Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: Gracias, señora Presidenta. Es para solicitar un breve cuarto intermedio para revisar el expediente, porque me parece que tenemos un error en la redacción. Por eso, si el resto de los Concejales y Concejalas me acompañan, revisamos un minuto el expediente y después lo aprobamos correctamente.-
Puesta a votación, la moción de pase a cuarto intermedio se aprueba por unanimidad, por lo que el Cuerpo pasa a cuarto intermedio siendo la hora diecinueve con treinta y cinco minutos. A la hora diecinueve con cuarenta y un minutos, se reanuda la Sesión.-
PRESIDENCIA: Ya se ha hecho la modificación correspondiente, entre el Presidente del Bloque del Partido Justicialista y la Concejala Cecilia Roigé, del Bloque del Frepam. Por lo tanto, vamos a poner a consideración el Proyecto de Ordenanza. —
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA (Con las Modificaciones introducidas en el cuarto intermedio): “Artículo 1°.- Modifícase el Artículo 1º de la Ordenanza Nº 3323, promulgada el 19 de mayo de 2005, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 1º: Otorgase a las Instituciones de Bien Público de la ciudad de Santa Rosa los permisos de uso correspondientes a los siguientes inmuebles e instalaciones ubicados en el Parque Don Tomás: 1) Kiosco “Cuenco Chico”, 2) Kiosco “La Isla de los Niños, 3) Proveeduría y 4) Confitería del Recreo “La Isla”.Artículo 2º: Cada permiso de uso, a que se refiere el Artículo 1º, no podrá exceder el plazo de trescientos sesenta y cinco (365) días, recibiendo cada Institución los bienes e instalaciones en calidad de tenencia precaria y condicionada al oportuno y pleno conocimiento de los servicios y demás obligaciones determinadas en cada convenio a celebrarse. Artículo 3º: La evaluación y determinación de cada institución, correspondiente a los “permisos de uso” a que se refiere el Artículo 1º, será realizada por el Departamento Ejecutivo considerando cada propuesta, su viabilidad, adecuación a las necesidades de los concurrentes al “Parque” y diversidad de las actividades a desarrollar, como así también todas aquellas características que lo hagan armónico con el diseño del emprendimiento general y la posibilidad de uso para las actividades del Municipio.- Artículo 4º: Cada Institución oferente, correspondiente a los “permisos de uso” a que se refiere el Artículo 1º, deberá acreditar en legal forma, personería jurídica vigente y su domicilio en esta ciudad, no tener fines de lucro u otros recursos económicos que no sean aportes voluntarios, donaciones o cuotas sociales o adherentes y reunir los demás requisitos precisados en la reglamentación de la presente Ordenanza.- Artículo 5º: Tanto al fenecer el plazo del permiso como por caducidad anticipada del mismo por incumplimiento por parte del permisionario de las obligaciones asumidas en el respectivo instrumento, todas las mejoras emplazadas, plantaciones, etc., quedarán como integrativas del Patrimonio Municipal sin derecho a indemnización o compensación de ninguna índole para la institución.-Artículo 6º: Recepcionadas las presentaciones, en relación al Artículo 1º, el Departamento Ejecutivo Municipal las evaluará, de acuerdo a las pautas de la presente Resolución y la que contenga la reglamentación de la Presente, siendo elemento sustancial la diversidad de las actividades a desarrollar en cada caso. Cumplidos los requisitos establecidos en la Presente y su reglamentación, podrá el Departamento Ejecutivo otorgará el permiso individual correspondiente, en relación al Artículo 1º, y elevará al HCD la nómina de Instituciones inscriptas y su evaluación a efectos de que el HCD tome conocimiento. Artículo 7º: El Departamento Ejecutivo reglamentará la presente Ordenanza, en relación al Artículo 1º.”Artículo 2°.-Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
PRESIDENCIA: Tenemos ahora dos despachos de la Comisión de Labor Parlamentaria, a los cuales se dará lectura por Secretaría.-
SECRETARÍA (Leyendo): “SANTA ROSA (L.P), 13 de Noviembre de 2014. HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE: De acuerdo a lo dispuesto en la Comisión de Labor Parlamentaria, se aconseja aprobar el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º.- Declárase de Interés Municipal la participación de los Alumnos de 5º Año Secundario Automotor y Electromecánica y de 4º Año Polimodal Electromecánica y Automotor, y de los docentes Cristian PAULINO, Roberto RIVERA y Raúl HANSEN de la EPET Nº 1 de nuestra Ciudad, en el Concurso “DESAFÍO ECO”. Artículo 2º.- Remítase copia de la presente a los participantes de la EPET Nº 1 de nuestra Ciudad en dicho Concurso. Artículo 3º.- Comuníquese, regístrese, publíquese. Cumplido, archívese”.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Cecilia Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: Gracias, señora Presidenta. Esta Resolución “de interés”, enorgullece a los que apoyamos las escuelas públicas sobre todo, y las escuelas técnicas en particular. Escuelas que nunca debieron haber sido dejadas de apoyar desde los estados, tanto provincial como nacional, en su formación. Es muy interesante este desafío, en el cual chicos que están terminando sus estudios, tanto en Electromecánica como en Automotores, participan de un Concurso donde el objetivo es armar un vehículo propulsado por energía eléctrica, teniendo en cuenta sobre todo el poco consumo de energía, y además lo que se colabora con el ambiente. Por eso consideramos de importancia declararlo “de interés”, y la urgencia es porque en la semana que viene se celebra la Semana Nacional de la Educación Técnica, y en este fin de semana y en la semana que viene, los alumnos de la Escuela van a participar de la Competencia por el “DESAFÍO ECO” en distintas ciudades. Dicho esto, agradezco a la Comisión de Labor Parlamentaria por haber podido sacar rápidamente esta Resolución. Gracias.-
Puesto a votación, el Proyecto de Resolución se aprueba por unanimidad.-
PRESIDENCIA: Ahora se dará lectura al siguiente despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria.-
SECRETARÍA (Leyendo): “SANTA ROSA (L.P), 13 de Noviembre de 2014. HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE: Habiendo analizado las actuaciones obrantes en el Expíe. Nº 334-1/2012(HCD), vuestra Comisión de Labor Parlamentaria aconseja aprobar el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º.- Declárase de Interés Municipal el 5º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CIRCO Y ARTE CALLEJERO “SANTA RISA” a desarrollarse los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2014 en la ciudad de Santa Rosa.- Artículo 2º.- Remítase copia de la presente a los organizadores del citado evento.- Artículo 3º.- Comuníquese, regístrese, publíquese. Cumplido, archívese”.-
Puesto a votación, el Proyecto de Resolución se aprueba por unanimidad.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señora Presidenta. En virtud del período del año en que nos encontramos, hemos dialogado entre los presidentes de Bloques, para ver si hay consenso entre todos los Concejales, para que las reuniones que quedan del presente ciclo se realicen los días viernes a las diez de la mañana.-
Puesta a votación, la moción del Concejal Cuelle se aprueba por unanimidad.-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diecinueve con cuarenta y seis minutos.-
lng.

Twitter Facebook Contáctanos