ACTA Nº 1212 VIGESIMA NOVENA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1212

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1212 VIGESIMA NOVENA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1212 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los nueve días del mes de octubre del año dos mil catorce, siendo la hora catorce con veinticinco minutos, da comienzo la Vigésima Novena Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante. Bajo la Presidencia de su Titular la Concejala Liliana Vanesa ROBLEDO, Secretaría a cargo de la Señora Fernanda Gabriela DOLSAN y con la presencia de las Señoras Concejalas y Señores Concejales Fabiana Leticia BALLEJOS, Marcos Rubén CUELLE , Guillermo José DI LISCIA, Norma Beatriz DOMÍNGUEZ , Juan MECCA, Walter Alfredo OYARCE, Viviana Noemí RODRÍGUEZ, María Cecilia ROIGÉ, Mariano Alberto SALOMON , Elisabet TABOADA y Félix VILLATORO. Conforme una invitación formulada por la Presidencia, la Concejala Viviana Noemí RODRÍGUEZ procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1 Nota Nº 179/2014-S.H.yA.-del señor Secretario de Hacienda y Abastecimiento mediante el cual remite informe mensual de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos correspondiente al mes de Agosto del corriente año. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.2 Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 926/14 mediante la cual se Modifica el Presupuesto de Gastos vigente para el periodo Agosto de 2014. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.3 Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 951/14 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.4 Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 975/14 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.5 Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 1008/14 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.6 Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 1076/14 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.7 Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 1087/14 mediante la cual se Veta la Ordenanza sancionada por este Honorable Concejo Deliberante con fecha 18 de septiembre de 2014 referida a la Creación del Consejo Consultivo Ambiental (CONAM). Expte Nº 43-1/2013 (HCD) y 5125/2014/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.-
II. DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.-
II.1 Nota presentada por la Secretaria del Consejo Superior y Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Pampa, Lic. Valeria Eugenia Caramuti, remitiendo copia de la Resolución Nº 277/2014 de dicha Institución mediante la cual se Declara de Interés Institucional la implementación del Boleto Estudiantil Gratuito para el transporte público urbano en la ciudad de Santa Rosa. Pasa a sus antecedentes.-
III. DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
III.1 Nota presentada por el señor Ariel Otero mediante la cual solicita la realización de gestiones con el fin de efectivizar su ingreso a la planta permanente de agentes municipales, conforme lo establece la Ordenanza Nº 4731/12. Pasa a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
IV. DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
IV. 1 Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Sustituye el Anexo Plano de Zonificación del Área Urbana del Código Urbanístico de la ciudad de Santa Rosa, aprobado por Ordenanza Nº 3274/05 y se Modifica el ítem 5.8.2 “Delimitación” de la Sección 5.8 “Distrito R3”, del Código Urbanístico de la ciudad de Santa Rosa.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: gracias Señora Presidenta. En Labor Parlamentaria se acordó pasarlo a la Comisión de Obras y Servicios Públicos y luego en la reunión de Bloque hubo una moción a favor que también pase a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Por eso quiero poner en consideración que pase en ese orden a las dos Comisiones.-
PRESIDENCIA: se pone en consideración la propuesta del Concejal Marcos Cuelle. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Este Proyecto pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y a Administrativa y Reglamentaciones.-
IV.2 Proyecto de Ordenanza presentado por los Concejales y Concejalas del Bloque del Partido Justicialista mediante el cual se Crea el Registro Municipal de Donaciones de Terrenos. Pasa a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones.-
Tiene la palabra la Concejala Norma Domínguez.-
CONCEJALA DOMÍNGUEZ: sí Señora Presidenta. Simplemente era para acotar que seguramente se pueden hacer modificaciones, que es perfectible este Proyecto, pero que la intención es priorizar aquellas instituciones que tienen un rol destacado dentro de la Sociedad. Nada más que eso.-
ORDEN DEL DÍA.-

  1. Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se Solicita a la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa, el tratamiento del Proyecto de Ley Nº 121/13 caratulado “Programa de Asistencia Integral a Personas Celiacas”. Expte Nº 165-1/2011 (HCD) y 2817/2012/1-1 (D.E).-Transcripción de Resolución: Artículo 1°.- Solicítase a la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa, el tratamiento del Proyecto de Ley Nº 121/13 y/o cualquier otro que garantice la Asistencia Integral a Personas Celíacas. Artículo 2°.- Remítase copia de la Presente a la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa y a la Asociación Ayuda al Celíaco de La Pampa.- Artículo 3°.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese.-

PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: gracias Señora Presidenta. Nosotros estuvimos analizando el Proyecto en el Bloque, por supuesto que en Comisión habíamos dicho que estábamos interesados en que saliera un Proyecto de esta naturaleza. Lo que vamos a pedir, si fuera posible, no apoyar un Proyecto en particular, sino cualquier Proyecto de Ley que trate un Programa de Asistencia Integral a las Personas Celíacas. Simplemente una pequeña modificación al Artículo 1° para pedir a la Cámara de Diputados que trate cualquier Proyecto. Lo planteamos en el mismo sentido que el Proyecto que trajimos sobre el Boleto Estudiantil Gratuito y Universal que si bien en los Considerandos y el Visto partíamos de de un Proyecto de la Juventud Radical y la Franja Morada, entendíamos que le teníamos que pedir a la Cámara de Diputados que tratara cualquier Proyecto que hablara sobre el Boleto Estudiantil Gratuito. Por eso si nos dan la posibilidad de un pequeño cuarto intermedio, lo modificamos y avanzamos.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Elisabet Taboada.-
CONCEJALA TABOADA: gracias Señora Presidenta. Yo estoy de acuerdo con el Concejal Cuelle. Lo que pasa que en realidad nosotros cuando trabajamos esa Ordenanza, allá lejos y hace tiempo, tuvimos el apoyo de Robinson Montero. Pero todas las alternativas que se presenten me parece a mí que son bienvenidas. Cada vez es mayor la cantidad de personas Celíacas y yo creo que tenemos que movernos en consecuencia. Gracias.-
PRESIDENCIA: se pone en consideración la moción del Concejal Marcos Cuelle. Puesta a votación resulta aprobada por unanimidad. Siendo la hora catorce con treinta y cinco minutos, entramos en cuarto intermedio.-
Siendo la hora catorce con treinta y ocho minutos se retoma la Sesión y se da lectura por Secretaría a lo acordado en cuarto intermedio.-
Artículo 1°.- Solicítase a la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa, el tratamiento del Proyecto de Ley Nº 121/13 y/o cualquier otro que garantice la Asistencia Integral a Personas Celíacas.”.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: gracias Señora Presidenta. Reitero el acompañamiento del Proyecto por parte del Bloque. Recién en el cuarto intermedio hacían referencia a que este es el único Proyecto de Ley que se ha presentado. Por eso insistíamos en que se trate cualquier Proyecto que cree ó garantice un Programa de Asistencia Integral a Personas Celíacas y en realidad no le queríamos poner nombre y apellido. Recordemos como viene esto. Esto lo presentó un vecino usando la Voz del Vecino, Robinson Montero, él es como lo destacaba la Concejala Taboada un gran luchador de esta causa y no baja los brazos nunca, pero lo que nos llama poderosamente la atención es que en la Cámara de Diputados los autores del Proyecto, tienen mayoría. Por eso no queríamos hacer referencia a ningún Proyecto en particular y sí en general para todos los Proyectos. Nada más esa aclaración, Señora Presidenta.-PRESIDENCIA: si ningún otro Concejal va a hacer uso de la palabra, se pone en consideración el Proyecto de Resolución. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Se harán las Comunicaciones pertinentes.-
2) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se Declara de Interés Municipal las actividades a realizarse en la Escuela Especial Nº 1 de Ciegos y Disminuidos Visuales en el marco del Día Internacional del Bastón Blanco. Expte Nº 255-1/2014 (HCD).-Transcripción de Resolución: Artículo 1°.- Declárase de Interés Municipal las Actividades a realizarse en la Escuela Especial Nº 1 de Ciegos y Disminuidos Visuales el día 15 de Octubre del corriente año, en el marco del “Día Internacional del Bastón Blanco”.- Artículo 2°.- Remítase copia de la Presente, a la Escuela Especial Nº 1 de Ciegos y Disminuidos Visuales, organizadora del evento.- Artículo 3°.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese.-
PRESIDENCIA: se pone en consideración el Proyecto de Resolución en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Se harán las Comunicaciones pertinentes.-
3) Despacho de Mayoría de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Proyecto de Ordenanza mediante la cual se Adhiere a las Resoluciones Nº 20/2013 y 2/2014 de la Secretaria de Recursos Hídricos de la Provincia de La Pampa. Expte Nº 53-1/2014 (HCD).-Transcripción de Ordenanza: Artículo 1º: Adhiérese en todos sus términos a la Resolución Nº 20/2013 de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de La Pampa.- Artículo 2º: Adhiérese en todos sus términos a la Resolución Nº 2/2014 de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de La Pampa.- Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Juan Mecca.-
CONCEJAL MECCA: gracias Señora Presidenta. En realidad estos temas se debatieron en la Comisión porque se había sugerido…había un Proyecto de la Concejala Cabreros de adherir al Código Hídrico de la provincia de La Pampa. Consideramos entre los Concejales que estábamos presentes en la Comisión especialmente el concejal Walter Oyarce, ciertos reparos a la adhesión del Código Hídrico porque tiene varios artículos, es una norma bastante compleja y por ahí la adhesión no debería ser total sino parcial, algunos deberían dejarse de lado. Por eso consideramos como un punta pié inicial y más considerando la época estival, donde se hace muchas veces un uso irracional del agua, por lo menos ir apoyando con esta iniciativa de adhesión a la Secretaría de Recursos Hídricos que va a lanzar próximamente una campaña para la protección de este recurso que obviamente no es infinito. Asique la idea con esta Resolución es que tomemos conciencia del cuidado del agua. Acompañar en su uso racional a la campaña que va a hacer la Secretaría de Recursos Hídricos y seguir analizando la posibilidad de adherir en el futuro al Código Hídrico de la Provincia de La Pampa. Gracias.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Guillermo Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: en principio la Ordenanza contempla la adhesión a dos Resoluciones lo cual no es muy razonable. Pero bueno, el contenido es adherir a iniciativas que aparentemente en la Secretaría de Recursos Hídricos han descubierto este año, una mala Gestión del Acuífero de Anguil – Santa Rosa – Toay. Digo que aparentemente lo han descubierto porque todos los indicadores de mediciones invitarían a una acción decidida y anterior a la que se ha realizado, inclusive estando vigente el Código de Aguas y estando vigente como autoridad máxima de los Recursos Hídricos, la Secretaría de Recursos Hídricos. Una cuestión procedimental que me parece que sería importante es que en los Exptes del C.D ya que se adhiere a una Resolución, por lo menos esté el texto de la Resolución. En los dos Exptes del C.D no están los textos ni los antecedentes. Parece ser una Ordenanza un poco…Por supuesto accedimos a través de internet a la información, pero no parece muy razonable adherir a algo que no está presente en el Expte. La primera adhesión es a la Resolución 20 que es la creación del Registro de Consultoras y Perforistas. Casi que estamos adhiriendo a un fracaso, pero bueno le estamos dando una adhesión en el sentido que forma parte de la estrategia de Gestión integral de Recursos Hídricos, que esté registrado quienes realizan los trabajos que permiten la explotación de los recursos. En esta Resolución que es la N° 20, no queda claro de qué manera, a demás de adherir que es el Artículo 12°, de qué manera el Municipio intervendría. La otra adhesión que es en todos sus términos, dice “adhiérese en todos sus términos a la Resolución 2” el Artículo 2° de la Ordenanza que vamos a votar, es de por sí, simpática. La Resolución 2 habla de la posibilidad de extraer ciertos caudales con ciertos horarios para determinadas superfecies, a determinada distancia una perforación y un pozo ciego. Lo que no dice, curiosamente, la Resolución, que yo creo que se trata de un error bastante grave, la zona en la que se aplica esta Resolución. del Artículo 1° al 16° no dice cuál es la zona de aplicación. De manera que no se sabe…en realidad estamos adhiriendo a algo que no se sabe en qué zona tiene vigencia, lo cual no me parece que esté del todo bien. Inclusive con el Artículo 1° en el caso de adherir, el propio municipio estaría entrando en falta porque no está cumpliendo con el Artículo 1°. Pero bueno, si sirve para que lo cumpla en la zona de Santa Rosa, está bien. Y el Artículo 13° afecta dependencias municipales encargadas de verificar y controlar el manejo del Acuífero Regional. De manera que, yendo por la positiva y previendo lo que dice el Código de Aguas, lo que sería razonable que por ahí podríamos trabajarlo en la Comisión, podemos adherir hoy a esto pero no va a ser operativo, es realizar un convenio entre la MSR y la Secretaría de Recursos Hídricos para la explotación de los Recursos Hídricos en determinada zona. De paso voy a argumentar la Ordenanza que viene que es del mismo tenor y estamos de acuerdo. También es la adhesión a una selección de Acuíferos que ha realizado la Secretaría de Recursos Hídricos y justamente acá está en concordancia con la ley la….voy a leerlo textualmente, dice “promoviéndose en forma conjunta y coordinada con todos los sectores involucrados del Gobierno Provincial y los respectivos Municipios, un marco de la Gestión estratégica sobre la base de la cooperación recíproca”. Es decir que parecería razonable si realizamos la adhesión a estas tres Resoluciones, realizar un convenio de cooperación recíproca entre la MSR y los Municipios vecinos y la Secretaría de Recursos Hídricos. Nosotros hace unos meses tratamos en el este Concejo la realización de una actividad, de una reunión conjunta entre los integrantes de la MSR, Toay y Anguíl, para tratar este tema. Finalmente se decidió a nivel de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizar una parte positiva, ilustrativa, que fue la charla que dio el Ingeniero Lastiri y algunos colaboradores, el Ingeniero es el Secretario de Recursos Hídricos. Y faltó un poco la segunda parte, que es la que tiene que ver con la generación de esta coordinación, primero un diagnóstico de la situación y después la coordinación de acciones entre los Municipios y con la Secretaría de Recursos Hídricos. Lo que está faltando, aunque sabemos que está accesible porque según Ley se ha creado una base de datos unificada en la Secretaría de Recursos Hídricos, es la información completa de cuál es el estado del Recurso, para realizar en base al diagnóstico el plan de explotación racional. Asique con todas estas consideraciones nosotros estamos dispuestos a aprobar esta Ordenanza. Realmente llama mucho la atención el Artículo 2° que es la adhesión a la Resolución N° 2, sobre todo la calidad de esa Resolución que no dice dónde se aplica. Pero bueno, vamos a adherir a una Resolución que no dice que tenga que ver con Santa Rosa, pero nosotros sabemos que tiene que ver con Santa Rosa. Asique igual, más allá que la calidad del texto no sea buena, de aluna forma lo solucionaremos. Asique con esas salvedades vamos a votar afirmativamente las dos Ordenanzas. La del punto tres y la del punto cuatro.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: gracias Señora Presidenta. Yo ya lo había dicho en otra oportunidad y quiero volver a dejarlo manifestado por lo menos para el Acta. No me parece prudente adherir a normas de menor rango que la Ordenanza. Dentro de poco vamos a adherir capaz a un Comunicado de Prensa. Digo…me parece que una Resolución no está a la altura de una Ordenanza y por lo tanto no recordaba lo que manifestaron previamente, el Concejal Juan Mecca, pero me parece que tenía más sentido lo que proponía la Concejala Cabreros de ir por el Código. Sobre todo porque me parece que esta adhesión, yo estoy de acuerdo, la vamos a votar por el efecto que puede causar sobre cuál es el pensamiento político del C.D, de proteger el agua como un bien de todos, me parece que justamente en el Código de Aguas está cómo se controlan las perforaciones. Porque hoy por hoy no sé cómo podría contribuir la Municipalidad para controlar las perforaciones. Las explicaciones de cuál es el procedimiento están en el Código de Aguas, por eso me parecía mucho más prudente la vía de la Ley y no de las Resoluciones. Con esta simple aclaración que no me parece prudente ir por las Resoluciones, voy a acompañar lo que mocionó en nombre del FrePam mi compañero de bancada José Di Liscia.-
PRESIDENCIA: si ningún otro Concejal va a hacer uso de la palabra, se pone en consideración el Proyecto de Ordenanza en general y en particular. Puesta a votación resulta aprobada por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
4) Despacho de Mayoría de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Proyecto de Ordenanza mediante se Adhiere a la Resolución Nº 11/2013 de la Secretaria de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia de La Pampa. Expte Nº 99-1/2014 (HCD).-Transcripción de Ordenanza: Artículo 1º: Adhiérese en todos sus términos a la Resolución Nº 11/2013 de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de La Pampa.- Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Juan Mecca.-
CONCEJAL MECCA: simplemente reiterar un poco los argumentos, tiene la misma…ya el Concejal Di Liscia aludió a las tres Resoluciones, asique simplemente creo que está el voto positivo del FrePam, no mucho más para decir que lo que se dijo anteriormente.-
PRESIDENCIA: se pone en consideración el Proyecto de Ordenanza en general y en particular. Puesta a votación resulta aprobada por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
5) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle UTRACAN. Expte Nº 253-1/2014 (HCD) y 4689/2014/1-1 (D.E).-Transcripción de Ordenanza: Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle UTRACÁN, entre Emilio Civit y Lope de Vega, de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 4689/2014/1-1.- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quién deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente, exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Deberá tomar conocimiento de la presente Ordenanza el Sistema de Información Georreferenciada, dependiente de la Dirección de Informática de la Municipalidad.- Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Félix Villatoro.-
CONCEJAL VILLATORO: gracias Señora Presidenta. Quería expresar que estas Ordenanzas que vienen del Ejecutivo aprobando ó pidiendo la aprobación de obras de gas, me hacen un poco de ruido porque desde el año 2013 que no tenemos conexiones de gas domiciliarias. Hoy varios vecinos, Ordenanzas que hemos aprobado años anteriores, las empresas que realizan las obras, caso por ejemplo la C.P.E, cobra la obra y después devuelve los dineros porque Camuzzi no habilita nuevas obras hasta que no esté la provisión de gas a toda la Ciudad de Santa Rosa ni a toda la Provincia de La Pampa partiendo de Riglos hacia el norte. Entonces me gustaría que el Ejecutivo cuando envía esto Proyectos, realice antes de enviarlos los estudios necesarios para saber ¿se va a hacer esta obra? ¿se va a autorizar esta obra? Porque hasta ahora se vienen devolviendo los dineros que se han cobrado y perjudicando a los vecinos porque se devuelve el mismo importe que el vecino aportó, pero que lo aportó hace dos años atrás y sabemos la desvalorización del dinero que es. Vamos a acompañar esto, está bien, pero estaría bueno que el Ejecutivo revise un poco estas cosas y vea si va a enviar estos tipos de Proyectos que solo hacen recaudar dinero que después hay que devolver. Gracias.-
PRESIDENCIA: se pone en consideración el Proyecto de Ordenanza en general y en particular. Puesta a votación resulta aprobada por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
6) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en pasaje EVARISTO CARRIEGO y en calle SAN LUIS. Expte Nº 247-1/2014 (HCD) y 3080/2014/1-1 (D.E).-Transcripción de Ordenanza: Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en pasaje EVARISTO CARRIEGO, vereda Sureste desde punto de empalme hacia San Luis y calle SAN LUIS vereda Noreste entre pasaje Evaristo Carriego y José Antonio Wilde, 130 metros, conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expediente Nº 3080/2014/1-1 (D.E).-
Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A.- Artículo 3º: La obra mencionada en el Artículo 1º, será financiada y ejecutada por la Empresa NISCA Construcciones SRL, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación.- Artículo 4º: La Empresa NISCA Construcciones SRL, deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.-
PRESIDENCIA: se pone en consideración el Proyecto de Ordenanza en general y en particular. Puesta a votación resulta aprobada por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
Siendo la hora quince y no habiendo más Asuntos que tratar, queda finalizada la Sesión.-

Twitter Facebook Contáctanos