ACTA Nº 1206 PRIMERA SESION ESPECIAL REUNION Nº 1206
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1206 PRIMERA SESION ESPECIAL REUNION Nº 1206 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los cinco días del mes de septiembre del año dos mil catorce, siendo la hora once con siete minutos, da comienzo la Primera Sesión Especial del Honorable Concejo Deliberante. Bajo la Presidencia de su Titular la Concejala Liliana Vanesa ROBLEDO, Secretaría a cargo de la Señora Fernanda Gabriela DOLSAN y con la presencia de las Señoras Concejalas y Señores Concejales Ángel Ceferino BARAYBAR, Marcos Rubén CUELLE , Guillermo José DI LISCIA, Nilda Esther GHIGLIONE , Juan MECCA, Viviana Noemí RODRÍGUEZ, María Cecilia ROIGÉ, Mariano Alberto SALOMON, Elisabet TABOADA y Félix VILLATORO. Y la ausencia con aviso de la Concejala Fabiana Leticia BALLEJOS y. Conforme una invitación formulada por la Presidencia, la Concejal Félix VILLATORO procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
PRESIDENCIA: atento a la Resolución emitida por el Señor Intendente Municipal el cual convoca a Sesión Extraordinaria al Concejo Deliberante, si bien no corresponde en el período ordinario convocar a Sesión Extraordinaria, y como es un tema que nos convoca a todos a nos tiene en trabajo permanente a todos los Concejales de este Cuerpo, la Presidencia del Concejo ha emitido la Resolución correspondiente para convocar a la Sesión Especial. Por Secretaría se dará lectura de la convocatoria de la Presidencia al Concejo Deliberante.-Transcripción de Resolución: “Visto y Considerando: la Resolución N° 958/2014 del Señor Intendente Municipal, mediante la cual convoca a los miembros del Honorable Concejo Deliberante para el día 05 de Septiembre de 2014 a las once horas, las facultades conferidas en el Artículo 49° Inciso 4 de la Ley N° 1597 Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento. Por ello: la Presidenta del H.C.D.S.R Resuleve: Artículo 1°: convocar a los miembros del H.C.D a Sesión Especial para el día 05 de Septiembre de 2014 a las once horas, a efectos de considerar el Orden del Día que como Anexo I forma parte de la presente. Artículo 2°: Regístrese. Comuníquese al H.C.D y al D.E. Cumplido, Archívese”..-
PRESIDENCIA: se pone en consideración y a solicitud del D.E el ingreso del Expte N° 7307/2013/1-1 (D.E). Puesto votación el ingreso resulta aprobado por unanimidad. A continuación se pone en tratamiento el Proyecto.-
Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: gracias Señora Presidenta. Creo que le hemos hecho un gran favor al D.E en acelerar un poco los tiempos, dado que este tema lo podrían haber ingresado el día miércoles para que entre al Temario del día jueves, para que sea tratado por los Concejales o sea derivado a una Comisión para un mayor estudio por parte de todos los Concejales. Con lo cual, en virtud de ello, hoy hemos tenido la invitación a escuchar al Secretario de Hacienda que no tuvo esa misma gentileza de venir cuando entró la propuesta del subsidio enviada por el Ejecutivo, de venir a explicar a los Concejales, explicación que dicho sea de paso, fue bastante suave, no fue muy contundente en sus apreciaciones. No tuvo primero la delicadeza de mandarnos en tiempo y forma los cálculos de la fórmula polinómica. Vino y nos explicó en un minuto que es lo que habían hecho, nos ofreció una fotocopia, no nos ofreció el Expte, el Expte sigue sin estar en poder de los Concejales. Cuando habló de los coeficientes que forman la polinómica hasta yo diría que fue un acto inconsciente, dijo que el coeficiente de los kilómetros recorridos es cero. Cualquier cosa que multiplicamos por cero el resultado es cero. Es decir que no tendría que haber habido variaciones de los cuatro pesos con quince centavos ($4,15) a los cinco pesos con setenta y cinco centavos ($5,75), tendría que haber seguido cuatro pesos con quince centavos porque todo lo que se multiplique por cero dá cero. Pero supongo que habrá sido una situación que se le pasó, un lapsus que se le pasó y lo vamos a tomar como ello. Más allá de eso el D.E entre las explicaciones de hoy y las documentaciones que nos dieron ayer, tienen algunas dudas sobre las potencialidades del crecimiento de la gente o de los alumnos, estudiantes de todos los niveles que usen el servicio de transporte de pasajeros a partir de la gratuidad. Hablan de que tenemos una matrícula de treinta y cinco mil ó treinta y un mil alumnos en Santa Rosa. Que si sumaran un 20% a los cinco mil que hoy tienen la tarjeta, cuánto repercutiría en las arcas municipales y la verdad, que se lo planteábamos en la charla que teníamos con él, hay una cuestión de física que hace imposible que aún con todos los asientos cubiertos y los espacios físicos del colectivo con alumnos, en las horas en que ellos los toman, es decir a la mañana temprano, al medio día y a la tarde cuando salen de la Escuela. En las ocho líneas a dos turnos que puedan utilizar, es decir que tomen dentro de su recorrido, que puedan utilizar dos turnos, nos daba que por día se podían transportar alrededor de dos mil quinientos, dos mil seiscientos chicos, por veintidós días nos dá un total de 56 mil alumnos que viajarían por mes ó dicho de otra forma 56 mil boletos que se cortarían por mes. Y hoy daba cuenta el propio Secretario que en el mes de junio viajaron 63 mil alumnos, es decir que andamos en un número cercano a la posibilidad concreta de que los colectivos estén destinados nada más que a transportar alumnos en un 100%. Por supuesto que esto no ocurre y si uno ve los colectivos en el horario no pico, va a ver que van casi vacíos, sin gente. Pero demás Señora Presidenta le dijimos al Secretario si él aceptaba discutir, debatir, analizar, junto con una Ordenanza reglamentaria, que le diga cómo tiene que ser la utilización del servicio público por parte de los estudiantes, horarios, frecuencias, todo lo que tenga que ver con ello, si aceptaba la posibilidad de discutirlo también incluyendo alguna fuente de financiamiento que no habían tenido en cuenta. Él nos dice – bueno…no siempre muestran todas las cartas díganme cuál es y después nos sentamos a discutir – Y la verdad Señora Presidenta que la carta estuvo ayer en este Recinto. No sé si se habrán dado cuenta los Concejales que entró una nota del Jefe de la Décima Brigada que dice que quiere cancelar en único pago una deuda que tiene con la Municipalidad, esto capaz es una paradoja, el Ejército financiando el Boleto Estudiantil Gratuito. Pero bueno, podría ser una posibilidad de analizar porque la deuda que tiene la Décima Brigada con la Municipalidad y que no fue tenida en cuenta en el Presupuesto porque venía acarriándose la deuda, es de más de dos millones de pesos, con lo cual tendríamos solucionado Señora Presidenta, el financiamiento de acá a fin de año para poder cubrir el Boleto Gratuito. Y me parece que eso es lo que debemos discutir, no tomar decisiones apresuradas. Primero sin información, no tomar ninguna y la información en el Concejo no está. Segundo que, lo que parecía que no iba a ocurrir, ocurrió, y no solamente con eso, creo que también este Cuerpo – no sé si hay avanzada alguna gestión – podría hablar con el Gobierno Provincial para que el mismo nos dé una entrevista y también ponga parte de la plata que se necesita para garantizar el Boleto Estudiantil Gratuito. Así que Señora Presidenta en virtud que todavía nos falta mucho para analizar, en virtud que no está toda la información necesaria para poder tomar una decisión correcta. En virtud que el Proyecto enviado por el Ejecutivo tiene algunas cuestiones también de redacción y de fondo, voy a pedir como moción de orden, el pase a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas para ser analizada con los Concejales y con toda la información necesaria para poder avanzar con la universalidad del Boleto Gratuito o en alguna medida intermedia que nos permita por lo menos, alivianar el bolsillo de los usuarios, principalmente de los asalariados de la Ciudad de Santa Rosa. Nada más Señora Presidenta.-
PRESIDENCIA: ¿algún otro Concejal va a hacer uso de la palabra? Tiene la palabra el Concejal Juan Mecca.-
CONCEJAL MECCA: gracias Señora Presidenta. Como primera medida creo que a este tema tenemos que darle una solución, me refiero al tema del subsidio, porque como está dada la situación, de seguir dilatando esto, los estudiantes van a estar pagando el valor total del Boleto sin subsidio lo que creo que no es oportuno ni atinado. Si estamos buscando la gratuidad no podemos darnos el lujo de llevarlo a Comisión y seguir analizando este tema porque estaríamos perjudicando seriamente a los alumnos. Lo que sí rescato de la Reunión de esta mañana es que se mostró la predisposición del Ejecutivo de analizar y de ir hacia la gratuidad del Boleto Estudiantil. Lo que propongo…bueno obviamente que me voy a oponer a que pase a Comisión por las razones expuestas. Y que sí sigamos charlando, creo que en esta cuestión del financiamiento es buena la idea de Cuelle, siempre y cuando el Concejo apruebe también esa condonación de los intereses que pide la Brigada. Así que hay otras cuestiones también que hay que analizar, está pidiendo una condonación de intereses, etc, bueno…estamos en un Proyecto que no está tratándose en este momento pero bueno…Simplemente me opongo por esta situación. Creo que tenemos que resolver, por lo menos avanzar, si el boleto va a ser un peso, con la aprobación de este Proyecto del Intendente y seguir trabajando teniendo la predisposición del Ejecutivo que se avance hacia la gratuidad del boleto, fijando algunas pautas tal como lo solicitó De Elorriaga. Rescato eso y rescato también la idea de que estamos todos tratando de buscar una solución, esperemos que sea así. Esperemos que el boleto en definitiva sea gratuito pero creo que a cuestión tenemos que resolverla hoy. El tema es urgente, los chicos van a la Escuela en Colectivo y no podemos gravarles con un boleto de más de dos pesos, tal como está planteada a situación actual. Así que adelanto el voto negativo en ese sentido. Gracias.-
PRESIDENCIA: se pone en consideración la Moción de Orden del Concejal Marcos Cuelle de enviar este Proyecto a Comisión. Puesto a votación resulta aprobado por mayoría, aclarando que esta Presidencia también considera que el Proyecto debe ser evaluado en Comisión.-
No habiendo mas Asuntos que tratar y siendo la hora once con veintiún minutos, queda finalizada la Primer Sesión Especial.-